Bauhaus
La Bauhaus reflejaba una estética funcional donde las líneas rectas y la geometría más estricta hallaban su lugar.
En la arquitectura se caracterizó por la ausencia de ornamentación en los diseños, incluso en las fachadas, así como por la armonía entre la función y los medios artísticos y técnicos de elaboración. En 1925 el estilo se tornó aún más funcional e hizo mayor hincapié en la expresión de la belleza y conveniencia de los materiales básicos sin ningún tipo de adorno.
La Bauhaus fue la consecuencia de la inquietud alemana por mejorar el diseño, y actualmente es estudiada como el mayor aporte al diseño, las artes aplicadas y la arquitectura. Fundada en Weimar (Alemania). En 1918, en Weimar, Walter Gropius, al ser confirmado como el nuevo director de la Escuela de Artes y Oficios de Weimar, decide fusionarla con la Escuela de Bellas Artes y formar la Academia de Weimar.
0 comentarios:
Publicar un comentario